109 utenti


Libri.itKINTSUGIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneGLI UCCELLI vol. 2BIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di La Casa Encendida

Totale: 191

El compromiso de Madrid Nuevo Norte - Javier Dorao

Javier Dorao nos habla de las principales innovaciones energéticas de Madrid Nuevo Norte, un nuevo barrio a punto de construirse. *Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

La importancia de la movilización en el avance de los derechos

En los últimos años hemos vivido a nivel nacional e internacional sonados avances en movilización ciudadana por la lucha de derechos que afectan a diferentes colectivos. En contraposición, también hemos observado cómo se están produciendo importantes retrocesos en materia de derechos que parecían ya consolidados en diferentes países.
Encuentro con Justa Montero, activista feminista y social, experta en género y políticas de igualdad, derechos sexuales y reproductivos. Modera, Mayte Carrasco, periodista, reportera de guerra, directora de documentales y ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Kim Stanley Robinson: Nuevas ecotopías para estos tiempos

Se han referido a Kim Stanley Robinson como “el Julio Verne del siglo XXI”. El escritor de libros de ciencia ficción como El Ministerio del futuro, describe, de una forma más detallada y provocadora, escenarios de futuro en los que la humanidad ha logrado afrontar con éxito las transiciones ecosociales.
Además es una de las figuras públicas que más tiempo lleva denunciando el perverso efecto de las distopías y defendiendo la necesidad de recuperar un impulso utópico para avanzar en los inaplazables cambios sociales que tenemos por delante. Este encuentro ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Yayo Herrero: Ecofeminismo para un nuevo modelo de desarrollo

Las sociedades occidentales han alcanzado el siglo XXI enfrentadas a las bases materiales que sostienen la vida. Yayo Herrero analiza cómo el ecofeminismo puede configurar una mirada diferente que arroje luz sobre aspectos invisibles y subvalorados, pero insoslayables para iniciar una transición que evite un más que probable colapso.
Este movimiento nació a mediados de los años 70, junto a la segunda ola del feminismo y el movimiento verde, y conecta la explotación y la degradación del mundo natural con la subordinación y la opresión de las mujeres.
La ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Jane Goodall. Su legado en España y África

Encuentro sobre los proyectos de educación ambiental, desarrollo sostenible, reforestación, investigación, conservación y rescate de chimpancés del IJG, con la participación de la doctora Jane Goodall y de representantes del equipo del IJG en Congo, Senegal-Guinea y España.
Charla pública de la asociación sin fines de lucro Instituto Jane Goodall (IJG) sobre la labor que la ONG realiza en España y África, en los campos de la educación ambiental, la conservación, rescate e investigación de chimpancés salvajes, el desarrollo sostenible y la seguridad ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feeding the Beast Part II: Data and Energy

Digital technologies are a key tool for decarbonising the economy but they also devour vast amounts of energy. Every process -including the transfer, processing and storage of data and the production of devices- uses energy, mainly obtained from fossil fuels.
ICT are responsible for between 5% and 9% of global electricity use (nearly 10% in the EU) and around 3% of greenhouse gas emissions (4.2% in the EU). According to the 2022 Strategic Foresight Report, unless digital technologies are made more energy-efficient, their widespread use will increase energy ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Asamblea ciudadana por el clima - Conchi Piñeiro

Acompañada por dos asambleístas, Jana Martínez y Nuria Borda, Conchi explica la apasionante experiencia de 100 ciudadanas que se han reunido para establecer una batería de recomendaciones para una gestión social, política y legislativa que ponga la acción climática en el centro.
Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista a Maroussia Rebecq (Maratón Textil)

¿Conoces el impacto revolucionario de Maroussia Rebecq en la moda, el arte y la cultura?
Su especialidad es el upcycling o reciclaje, a través del cual realiza diseños o performances transdisciplinares y colaborativas. Utiliza el entretenimiento para abordar la transformación y demuestra que los valores humanistas como la alegría o la libertad también son herramientas de atracción, colaboración y empoderamiento. Artista, emprendedora, y feminista comprometida es también mentora dentro del círculo de mujeres de la cultura y la creación Wise Women y docente ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Sitopia, with Carolyn Steel

How can food help us build an alternative world? The way we produce, transform, buy and consume food has defined the history of humanity. Virtuously redesigning this cycle can help us shape an alternative future.
Food animates our bodies, homes and societies, cities and rural environments, nature and time: from the cultural norms into which we are born to the personal tastes and preferences that affect our individual health and pleasure, but also the vitality of local economies, global geopolitics and ecology.
This encounter is an opportunity to talk about food and ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El movimiento Foodwave - Irene Sánchez

Irene es embajadora de Foodwave y alza la voz para que aprendamos a comer y sobre todo a pensar siempre de qué manera lo que comemos afecta a la crisis climática. Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes Foundation y el EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es